Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ciencia y tecnología

https://s1.elespanol.com/2017/05/26/cultura/historia/historia_218988592_35110335_1706x1280.jpg

Rachel Carson: principales contribuciones a la ecología

Rachel Carson es reconocida como una de las personas más influyentes en la historia de la ecología moderna y la toma de conciencia ambiental. Originaria de Pensilvania, en Estados Unidos, donde nació en 1907, Carson combinó su amor por las ciencias naturales y su habilidad para la escritura para alertar al mundo sobre los peligros que amenazaban al entorno, principalmente debido a la intervención humana. Su legado va más allá de la simple denuncia, convirtiéndose en el pilar central de los movimientos ambientales actuales y en la regulación ecológica en varios países.El cambio sigiloso: su libro "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent…
Leer Más
https://www.biosiglos.com/wp-content/uploads/2015/04/galileo-galilei-1.jpg

¿Cuáles fueron los descubrimientos de Galileo Galilei y por qué fue perseguido?

Galileo Galilei, nacido en Pisa en 1564, es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia. Su trabajo revolucionó la astronomía, la física y el método científico, estableciendo las bases para numerosos avances posteriores. Sin embargo, sus descubrimientos no solo le granjearon fama, sino que también lo pusieron en confrontación con la Iglesia Católica, conduciéndolo a la persecución y al juicio por herejía. Comprender sus contribuciones y el motivo de su persecución requiere adentrarse en los detalles de sus hallazgos y el ambiente intelectual y religioso de la época.Descubrimientos más importantes de Galileo GalileiAvances en…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Portrait_of_a_Mathematician_1680c.jpg

Descubrimientos de Robert Hooke al observar células

Durante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución científica. Este periodo fue escenario del surgimiento de nuevas tecnologías y métodos de observación que cambiarían para siempre la comprensión del mundo natural. En el marco de este efervescente desarrollo científico, uno de los instrumentos más relevantes fue el microscopio. Con las mejoras en los diseños ópticos, los científicos ya podían explorar estructuras diminutas, hasta entonces invisibles para el ojo humano.Uno de los personajes más relevantes de este contexto fue Robert Hooke, nacido en 1635 en Inglaterra. Hooke se desempeñó como físico, químico, matemático, arquitecto e inventor, demostrando una asombrosa versatilidad.…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Max_Planck_by_Hugo_Erfurth_1938cr_-_restoration1.jpg

¿Cómo influyó Max Planck en la física moderna?

La historia de la física está marcada por grandes hitos que han transformado radicalmente nuestra comprensión del universo. Uno de los nombres imprescindibles en esta narrativa es el de Max Planck, cuyas contribuciones no solo dieron origen a una nueva rama de la física, sino que también alteraron irreversiblemente la forma en la que los científicos interpretan la materia y la energía. Al explorar la importancia de Max Planck en la física moderna, es necesario analizar tanto el impacto teórico de sus trabajos como las profundas implicaciones experimentales y tecnológicas que derivaron de sus descubrimientos.El origen de la teoría cuánticaA…
Leer Más
https://media.airedesantafe.com.ar/p/f79ce52898dedc15f582531a61dc9e19/adjuntos/268/imagenes/003/894/0003894306/1200x0/smart/relay-2-el-satelite-olvidado-la-nasajpg.jpg

El año pasado, la Tierra recibió una rara señal procedente del espacio: por fin sabemos qué fue

Una misteriosa señal captada desde el espacio ha despertado gran interés en la comunidad científica internacional, luego de que fuera registrada por radiotelescopios en distintos puntos del planeta. El fenómeno, caracterizado por una emisión extremadamente breve y potente de ondas de radio, plantea interrogantes sobre su origen y naturaleza.El origen de la señal fue ubicado a inicios de junio y pertenece al grupo de eventos denominados "ráfagas rápidas de radio" (conocidas como Fast Radio Bursts o FRBs por su nombre en inglés), un fenómeno astrofísico que ha ganado importancia recientemente debido a su alta intensidad y corta duración. En contraste…
Leer Más
https://www.science.org/do/10.1126/science.aat5863/full/Hawking_16x9_0-1644902863277.jpg

Stephen Hawking: sus propuestas sobre los agujeros negros

Los agujeros negros han capturado el interés tanto de la comunidad científica como del público durante décadas, debido a sus enigmáticas características y su aparente desafío a las leyes establecidas de la física. En este escenario, Stephen Hawking se destacó como una figura sumamente influyente, desarrollando teorías innovadoras que actualmente forman la base del estudio contemporáneo de estos intrigantes cuerpos celestes. Su trabajo abrió nuevas posibilidades para la investigación, colocando a los agujeros negros en el foco del debate sobre los límites del conocimiento científico.La paradoja de la información: un punto de partidaDurante los años setenta, Hawking enfrentó uno de…
Leer Más
https://www.sciencehistory.org/wp-content/uploads/2016/06/portrait_of_louis_pasteur-social.jpeg

¿Qué aportó Louis Pasteur a la ciencia?

La evolución de la ciencia ha sido definida por figuras que alteraron profundamente nuestra comprensión de la vida y la salud. Un destacado personaje en esta historia es Louis Pasteur, un químico y bacteriólogo de Francia, cuyas investigaciones revolucionaron la medicina, la biología e incluso la producción alimentaria. Las numerosas contribuciones de Pasteur no solo transformaron paradigmas en el ámbito científico, sino que también preservaron millones de vidas, dejando un legado que sigue vigente en el núcleo de la medicina actual.La historia de la microbiologíaAntes de Pasteur, la explicación predominante para la aparición de enfermedades y la descomposición de alimentos…
Leer Más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/06/03/paul-dirac_cd743c01_5a3d1d78482c5200368c13e8_240603094613_1280x941.jpg

¿Cuál fue el descubrimiento más importante de Paul Dirac?

¿Qué descubrió Paul Dirac?Paul Dirac fue uno de los físicos teóricos más influyentes del siglo XX, y sus contribuciones revolucionaron la comprensión de la física cuántica y la teoría de campos. Entre sus descubrimientos más sobresalientes destaca la predicción de la existencia de la antimateria, el desarrollo de la ecuación de Dirac y su profundo impacto sobre la mecánica cuántica y la relatividad.La ecuación de Dirac: una conexión entre la mecánica cuántica y la relatividadA principios del siglo XX, la física se encontraba en una encrucijada conceptual. Por un lado, la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein había…
Leer Más
https://www.calvek.com/wp-content/uploads/2019/10/Visin-1.jpg

Los avances en visión artificial impulsan las tecnologías de vigilancia masiva

En tiempos recientes, los progresos en visión artificial han avanzado a un ritmo sin igual, principalmente debido al progreso de tecnologías de vigilancia extensiva. Este cambio ha provocado un aumento en el interés sobre cómo se están utilizando estas herramientas en diferentes aplicaciones, que van desde la seguridad pública hasta el control corporativo. No obstante, también ha generado un debate acerca de las consecuencias éticas y sociales derivadas de su implementación.La visión artificial, que permite a las máquinas interpretar y comprender el contenido visual, ha encontrado numerosas aplicaciones. Desde sistemas de reconocimiento facial hasta análisis de comportamiento, estas tecnologías están…
Leer Más
https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2024/08/Galaxy-Z-Fold-6.jpeg?fit=1212724&p=1

Samsung fabrica teléfonos plegables para EE. UU. a un ritmo récord

Samsung ha comenzado una estrategia ofensiva para ampliar la disponibilidad de sus móviles plegables en el mercado de Estados Unidos, atendiendo a la creciente demanda de estos dispositivos premium. La firma surcoreana ha incrementado su fabricación para asegurar una oferta continua antes y después de presentar su próxima generación de móviles plegables, cuyo anuncio se anticipa en su evento anual de lanzamiento previsto para mediados de julio.Según fuentes vinculadas al sector tecnológico, la demanda en Estados Unidos ha superado las expectativas iniciales, en parte debido a las atractivas campañas de renovación de dispositivos y a un interés cada vez mayor…
Leer Más